
Charlas QProCiencia «La neurociencia del acento: El impacto de sus cambios en la sociedad moderna»
«La neurociencia del acento: El impacto de sus cambios en la sociedad moderna» por Marcelo L. Berthier Torres, Catedrático de Neurología en la Unidad de Neurología Cognitiva y Afasia de la Universidad de Málaga.
Martes 3 de marzo, 19:30h
Librería Café Q PRO QUO, Málaga
ENTRADA LIBRE
El acento es el relieve que a la pronunciación se le da a una sílaba, distinguiéndola de las demás por una mayor duración o un tono más alto. El acento nativo tiene que ver con nuestros orígenes e identidad y sus modificaciones normales o patológicas pueden entrañar discriminación y considerables dificultades en la sociedad moderna.
El acento ha sido estudiado casi siempre desde una perspectiva socio-lingüística y más recientemente se comenzó a analizar desde la neurociencia, para así entender sus bases neurales y poder remediar los cambios y alteraciones del mismo.
Nuevo encuentro QProCiencia, organizado por la asociación Hablando de Ciencia, formada por investigadores y aficionados de la divulgación científica a nivel nacional.
Una apuesta que pretende acercar la ciencia de manera sencilla y amena que ha tratado temas como la microbiota, la astronomía, la historia, los premios Nobel o las soluciones ante la emergencia climática. En el primer encuentro de este año haremos un repaso a algunas prácticas autodenominadas “complementarias” que aseguran mejorar la salud de las personas. Nos cuestionaremos sus orígenes y su eficacia ante la evidencia científica.
Más información en Hablando de Ciencia | Science
www.twitter.com/HdCiencia
www.hablandodeciencia.com
Sin comentarios