Reseña HdC: El enigma de Fermat
El enigma de Fermat
Simon Singh
12 x 20 cm.
Nº de páginas: 320 págs.
Editorial: Planeta.
Lengua: Español.
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo.
ISBN: 9788408065722
Año edición: 2003
SINOPSIS
“He encontrado una demostración absolutamente maravillosa, pero el margen de esta hoja es demasiado estrecho para incluirla…” Con estas palabras, Pierre de Fermat planteó un teorema que ha obsesionado durante siglos a los mejores cerebros del mundo. Este libro es la historia de una búsqueda científica sin precedentes, llena de ingenio, inspiración y perseverancia. El último teorema de Fermat ha revelado, por fin, su secreto. Ha dejado de ser una obsesión. Ya no es un misterio.
Simon Singh, de origen punjabí, nació en Somerset (Inglaterra). Después de trabajar durante cinco años en la BBC, en 1996 produjo y dirigió un documental sobre El enigma de Fermat. El documental obtuvo un importante premio.
_________________
Mi opinión:
Me van a permitir antes de nada una reflexión. Comenzaba mis estudios de matemáticas en la universidad cuando, un día cualquiera paseando por Madrid, entre en una librería llamada El Galeón. Acostumbrado en la ciudad a otro tipo de librerías más modernas, donde los libros están colocados por plantas, secciones y temas, recuerdo que en esta librería los libros estaban por todas partes, casi tenias que saltar por encima de montones de ellos, apilados unos encima de otros, aparentemente colocados sin un orden lógico. El local rezumaba pasado, antigüedad, el ambiente propio de una película. Casi por casualidad, mi novia (ahora mi esposa) encontró este libro debajo de otros muchos, y me lo regaló, sabiendo mi pasión por las matemáticas. Es cuando descubrí la Teoría de Números.
Cualquiera puede disfrutar de la lectura de este libro, pero recomiendo una segunda lectura a todos aquellos que les gusten las matemáticas, esta vez, con un trozo de papel y lápiz al lado, para seguir y comprender mejor los sencillos desarrollos matemáticos que se explican. Ademas, descubriremos el desenlace del Teorema de Fermat, narrado de forma magistral por el autor, el cual nos hace reflexionar sobre el valor del protagonista al entregar su vida a la solución de un problema matemático centenario.
Que ustedes lo disfruten.
José David Villanueva
Bitacoras.com
Publicado el 18:59h, 12 eneroInformación Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El enigma de Fermat Simon Singh 12 x 20 cm. Nº de páginas: 320 págs. Editorial: Planeta. Lengua: Español. Encuadernación: Tapa blanda bolsillo. ISBN: 9788408065722 Año edición: 2003 SINOPSIS “He encontrado una demostración a…..
ununcuadio
Publicado el 20:24h, 13 eneroMe han entrado muchas ganas de leerlo 🙂 a ver si lo consigo en alguna biblioteca
ununcuadio
Publicado el 11:52h, 12 julioUnos meses más tarde… 😉 Coincido con la valoración, este libro me ha gustado mucho (de lo mejor que he leído de divulgación este año). Tenía una cuenta pendiente con la historia de las matemáticas, y he aprendido mucho y disfrutado porque el autor lo hace muy ameno. Incluso he buscado a Andrew Wiles por la web porque su historia me parecía demasiado buena como para ser verdad xDD en resumen, gracias por recomendarlo.
Jose David
Publicado el 12:38h, 12 julioHola.
Muchas gracias a ti, companier@, por tu comentario.
Saludos.
Jose David.