
Lo Mejor de la Semana (23 – 29 de diciembre de 2012)
En esta sección de Hablando de Ciencia pretendemos dar un repaso a noticias relevantes que se han producido en los últimos días, pero a la que por falta de tiempo o personal, no hemos podido dar la cobertura que se merecen. Pero eso no es excusa para que no estemos informados de lo que se cuece en este mundo y podamos enterarnos y debatir sobre los últimos descubrimientos y avances científicos. Y si algún lector quiere aportar las suyas, bienvenido sea. Puedes utilizar los comentarios o mandarnos un mail a nuestro correo (hablandodeciencia@gmail.com) o en Twitter (@HdCiencia).
La fauna de Ediacara: entre animales o líquenes.
La evolución humana pudo haberse visto impulsada por rápidos cambios ambientales en el Este de África.
El hambre no acabó con los leones americanos ni con los dientes de sable.
¿Qué sabes de epigenética? Pues este puede ser un buen post para introducirte en el tema.
¿Virus gigantes? Pues los hay.
Bacterias que podrían vivir y reproducirse en el espacio.
¿Sabes cuánta azúcar llevan las bebidas que tomamos normalmente? Te sorprenderías del resultado.
Si te gustan las banderas y te gustó este post de Alberto Cifuentes, este otro sobre animales en los escudos nacionales también te va a encantar.
Otra cosa que no te puedes perder es la conferencia de la relación entre bebidas energéticas y matemáticas por José Manuel López Nicolás.
En Microsiervos nos dan ideas para innovar en decoración en las fiestas y nos advierten de los peligros implícitos.
Acaba de salir en versión Kindle el primer libro (esperemos que no sea el último) de Arturo Quirantes (@elprofedefisica): Cuando la criptografía falla
Para terminar el año, voy a dejar unos enlaces sencillos. Primero: un par de TED Talks: Cuidado con las neurotonterías, y ¿La ingeniería de tejidos podría significar medicina personalizada?
Sigamos con una entrada de Microsiervos donde nos enseñan unas interesantes ilusiones ópticas.
En Xatakaciencia nos dejan escuchar el ruido a bordo de una estación espacial. Para acompañar las fiestas.
Y me despido con un par de chistes cortesía de SMBC (en el cual siempre podemos confiar para chistes de gráficas) y XKCD con un pequeño homenaje al infinito.
Sin comentarios