
Lo Mejor de la Semana (7 – 20 de diciembre de 2014)
En esta sección de Hablando de Ciencia pretendemos dar un repaso a noticias relevantes que se han producido en los últimos días, pero a la que por falta de tiempo o personal, no hemos podido dar la cobertura que se merecen. Pero eso no es excusa para que no estemos informados de lo que se cuece en este mundo y podamos enterarnos y debatir sobre los últimos descubrimientos y avances científicos. Y si algún lector quiere aportar las suyas, bienvenido sea. Puedes utilizar los comentarios o mandarnos un mail a nuestro correo (hablandodeciencia@gmail.com) o en Twitter (@HdCiencia).
Mientras se suben las charlas que hubo en Desgranando Ciencia, puedes aprender más sobre la sesión de enfermedades raras, gracias a José Luis: ¿Qué es la fiebre mediterránea familiar?
El genoma de las aves confirma que son los dinosaurios de la actualidad.
Encuentran gran parte del esqueleto de un titanosaurio en Lleida.
Una erupción gigante se unió al asteroide para acabar con los dinosaurios.
La domesticación del caballo tuvo su precio genético.
Bacterias no cultivables: llevamos más de 120 años preparando mal los medios de cultivo. Autoclavar juntos el fosfato y el agar inhibe el crecimiento de las bacterias
Hay compuestos orgánicos en el suelo marciano.
La sustancia que te hace sentir lleno sin ganar calorías.
Las mantis religiosa devoran por hambre a los machos sin aparearse.
Así se iluminan las luciérnagas.
Top ten de los animales más adorables de 2014 según la revista ‘Nature’.
Solo quedan cinco rinocerontes blancos del norte en el mundo.
Órbita Laika: Ciencia en televisión.
La historia de Edison y Tesla, ni Edison tan malo ni Tesla tan bueno.
Bitacoras.com
Publicado el 21:11h, 21 diciembreInformación Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: En esta sección de Hablando de Ciencia pretendemos dar un repaso a noticias relevantes que se han producido en los últimos días, pero a la que por falta de tiempo o personal, no hemos podido dar la cobertura que se merecen. P..…