
¿Por qué comunicar ciencia? (#3minutos)
En este nuevo capitulo de 3minutos conoceremos de la mano de Rubén Lijó qué es la comunicación científica y dónde reside su importancia. Además, contamos con la participación especial de el Hombre de Negro, José Manuel López Nicolás y Natalia Ruiz Zelmanovitch. Este capítulo es el último de la primera temporada de 3minutos, pero en septiembre volverá la sección con más y mejores píldoras de ciencia.
¿Cómo debe comunicarse la ciencia? ¿Qué tipos de comunicador científico existen, y para qué ámbito desarrollan su trabajo? ¿Dónde radica la importancia de transmitir el conocimiento científico? La respuesta a todas estas preguntas está a 3minutos de ti.
Esta sección de vídeos pretende tratar los temas de ciencia más actual, curiosidades, etc. de forma amena e interactiva con la audiencia; contigo. ¿Te animas a participar? Además, si te gustó el vídeo no te olvides de compartirlo con tus amigos y darle un like.
Pingback:Lo Mejor de la Semana (21-27 de junio) | Hablando de Ciencia | Artículos
Publicado el 08:16h, 28 junio[…] último #3min de nuestro amigo y “dire” Rubén Lijó “¿Por qué comunicar ciencia?” es imprescindible. En él se nos explica en qué consiste la comunicación científica y la […]
Ildefonso Hernández Cervantes
Publicado el 19:11h, 29 julioSi queremos progresar de verdad es muy importante, útil y necesario, comunicar y divulgar cuestiones científicas; así como los desarrollos tecnológicos que ésta nos va dejando. Como ejemplo me permito señalar el siguiente video: Inventor tutorial BOMBA YONTO 006