Programa de BCNspiracy 2020
El evento BCNspiracy 2020 está co-organizado por la Asociación Hablando de Ciencia, y cuenta con la colaboración de Fundació «la Caixa», de la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC) y de Pint of Science. Además, este año se nos ha concedido la ayuda para realizar eventos científicos del grupo especializado Jóvenes Investigadores Químicos (JIQ) de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ). Las editoriales Next Door Publishers y Biblioteca Buridán nos patrocinan, junto con los autores Alfred López y Sergio Parra.
2020, BCNspiracy será totalmente online debido a la pandemia de COVID-19. Tendrá lugar los días 20 y 21 de noviembre. Aunque en el caso del viernes 20, es un evento cerrado para estudiantes de Institutos de Educación Secundaria. Además de las charlas, los institutos tendrán un chat con los ponentes en el que podrán plantearles sus preguntas. Si eres profesor y estás interesado, ¡aún puedes apuntarte! Posteriormente colgaremos las charlas en abierto, para que todos los interesados las puedan disfrutar.
Aquí os dejamos el programa de ese día:
PROGRAMA INSPIRACY 2020 (viernes 20 de noviembre)
Enric Solé ¿Qué pasaría si viviéramos en una patata Pringles?
Anna Ruiz Hacer investigación desde la carrera de Farmacia
Alba Ortega ¿Podemos generar neuronas a lo largo de toda la vida?
Marc Rubio Epidemiología molecular de SARS-CoV-2
Meritxell Soria Com comuniquem ciència?
Paula Ferrer La ciencia se va al extranjero
Julián Estévez Apps de citas: matemáticas, trampas y sesgos
El sábado 21 de noviembre, emitiremos BCNspiracy TALKS, el eje principal del evento por el canal de YouTube de la Asociación Hablando de Ciencia. Aquí os dejamos el programa del día:
PROGRAMA BCNSPIRACY TALKS 2020 (sábado 21 de noviembre)
10:30 Presentación del evento
10:45 Laura Morrón Botànica en blau
11:00 Sergi Vila Escamas de hielo y fuego
11:15 Jordi Díaz-Marcos Moléculas al desnudo, la historia más pequeña jamás contada
11:30 Carla Serra El VIH durmiente
11:45 Óscar Huertas Cerveza y fermentada son nombres de mujer
12:00 Descanso
12:15 Clara Grima ¿Cámaras de un solo pixel?
12:30 Ramón Nogueras La tribu que llevamos dentro
12:45 Nanocharlas: elige una charla para 2021
- Emilio Castro Cuando los (bio)materiales se vuelven inteligentes
- Eva Cabanelas No te rasques que es peor
- María Tenorio ¿Somos capaces de ver y manipular átomos y moléculas?
- Victoria Beatriz Pino Las células inmortales
- Bartolomé Ortiz El almuerzo gratuito no existe
- Carmela Cela Células CAR T: tratamiento para leucemia sobre ruedas
13:15 DESCANSO COMIDA
16:30 Alex Richter-Boix Una sonda al pasado
16:45 Lydia Gil #CienciaArcoíris: visibilizando la diversidad
17:00 Mesa COVID
Ana Fernández-Sesma (Icahn School of Medicine)
Elizabeth Diago (University of New York)
Margarita del Val (CSIC-C. Bio. Mol. Severo Ochoa)
Nerea Irigoyen (U. Cambridge)
Nuria Campillo Martin (C. Investigaciones Biológicas Margarita Salas)
Raquel Medialdea (OMS)
Modera: Luis Quevedo
18:00 Descanso
18:15 María José Mas Los trastornos del neurodesarrollo, un desafío para la neurociencia
18:30 Sergio Parra El virus que condena a la marginación
18:45 Ana Parga y Andrea Muras Bacterias Orales y las Reliquias de las Enfermedades Bucodentales
19:00 Carolina Jiménez La tecnología detrás de los efectos visuales en el cine
19:15 Natalia Ruiz Zelmanovitch y Manuel González ENTREVISTAspiracy
20:00 BEERspiracy
Por cierto, nuestro crowdfunding sigue abierto: es triste pedir pero más triste es quedarse sin ciencia 😉
Escogí al elemento 114 para ser blogger porque tengo energías radiactivas 🙂 Actualmente soy redactora científica, antes química y doctora en Ciencia de Materiales (aplicada a la nanomedicina). También soy una superviviente supercrítica. Colaboro en Naukas y organizo el evento BCNspiracy
Sin comentarios