
Reseñas HdC: El creacionismo, ¡vaya timo!
El creacionismo, ¡vaya timo!
Ernesto Carmena
Colección ¡Vaya timo!
152 páginas
Editorial Laetoli
ISBN: 978-84-93486-20-4
Colección dirigida por Javier Armentia y editada en colaboración con la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.
SINOPSIS
Solemos pensar que los movimientos fundamentalistas contra la evolución son una tara exclusiva de Estados Unidos, una peculiaridad suya que no debe preocuparnos a quienes vivimos en países sensatos, con religiones flexibles y relativamente modernizadas. Pensamos que el creacionismo militante (ahora llamado “diseño inteligente”) ni siquiera es un fenómeno general, pues sólo se restringe a los seguidores de ciertas sectas protestantes en las regiones más profundas y catetas de Yanquilandia. Es una bobada más entre muchas otras que inventan en ese país de chiflados, ¿no? Además, allí cuentan con buenos intelectuales y excelentes científicos, y todos ellos forman una piña en contra de este asunto. Estamos bastante tranquilos al respecto pero, ¿no es cierto que, tarde o temprano, muchas de las estupideces cultivadas en los fértiles EEUU acaban arraigando con fuerza en el resto del mundo?
Se trata del primer libro de la colección. Publicado en 2005, va ya por su segunda edición (2011). En él, el biólogo Ernesto Carmena repasa los principales argumentos que la mayoría de los creacionistas esgrimen contra la teoría de la evolución, tales como la alusión a que solo es una teoría, los eslabones perdidos, la escasez del registro fósil, la odiosa distinción entre microevolución y macroevolución, los fraudes científicos o el tema del azar, algunos de los cuales se revelan auténticos muñecos de paja antievolucionistas, entre otras artimañas que suelen emplear en los debates para justificar su postura, y de las cuales quizá la práctica más deshonesta puede ser el quote mining o manipulación intencionada de citas, por medio de la cual se sacan de su contexto citas de personas más o menos famosas, independientemente de su profesión, evolucionistas o no, haciendo que parezca que dicen una cosa muy diferente a la que realmente estaban diciendo, pero siempre acorde a los intereses creacionistas. Tampoco se olvida de someter a examen las principales premisas de la contraparte creacionista o del diseño inteligente, ni de explicar por qué razones estas no son teorías científicas.
Carmena retrata el que posiblemente sea el principal muñeco de paja de los creacionistas. Estos incluyen dentro del término evolución lo que para los demás viene a ser toda la ciencia en general, y a veces hasta la Ética o la Moral. Tal como explica Carmena, su concepto de evolución «está inflado. Abarca demasiadas cosas: la formación del universo desde las partículas subatómicas hasta los planetas, los procesos geológicos, el origen de la vida, la transformación de las especies (o sea, la evolución propiamente dicha) y, a veces, incluso también el desarrollo de las sociedades humanas». Esto pone de manifiesto cómo, en el fondo, por mucho que quieran argumentar, su oposición a la evolución es puramente religiosa, ya que también tienden a asociar frecuentemente evolución con ateísmo, obviando al extenso colectivo de evolucionistas creyentes. Siempre he dicho que el debate creación (o fijismo) vs evolución es, en el fondo, el debate mecanicismo vs vitalismo, y lo sigo pensando. Pero entonces no se pueden usar argumentos religiosos para intentar rebatir una teoría científica. Zapatero a tus zapatos.
Echo de menos alguna ilustración, didáctica o no, que haría al libro aún más entretenido, aunque considerando que es una «carta», se entiende que no las haya, como también se entiende su brevedad e incluso su tono. No obstante, aporta datos suficientes y ofrece las críticas pertinentes a la contraparte. También me habría gustado ver una lista de recomendaciones bibliográficas más extensa. Precisamente por estar dirigido al lector creacionista, quien habitualmente demuestra escasos conocimientos básicos de ciencia en general, creo que no habría estado de más haber mimado ese apartado incluyendo unas cuantas obras básicas y ensayos de divulgación científica.



Técnico de laboratorio de diagnóstico clínico.
Pingback:Reseñas HdC: El creacionismo, ¡vay...
Publicado el 16:52h, 15 junio[…] El creacionismo, ¡vaya timo! Ernesto Carmena Colección ¡Vaya timo! 152 páginas Editorial Laetoli ISBN: 978-84-93486-20-4 Colección dirigida por Javier Armentia y editada en colaboración con la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. […]
Bitacoras.com
Publicado el 20:17h, 15 junioInformación Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El creacionismo, ¡vaya timo! Ernesto Carmena Colección ¡Vaya timo! 152 páginas Editorial Laetoli ISBN: 978-84-93486-20-4 Colección dirigida por Javier Armentia y editada en colaboración con la Sociedad para el Avance del Pen…..
Pingback:Entrevista a El Paleofreak. Divulgación científica, evolución y metáforas | Hablando de Ciencia | Artículos
Publicado el 08:21h, 03 noviembre[…] Complutense de Madrid y autor de ¡El creacionismo vaya timo! (2005) de la editorial Laetoli, que hemos reseñado en esta casa. Ha accedido muy amablemente a responder a algunas preguntas para Hablando de […]