
Personalidad Animal (1): Las hembras de pinzón lo tienen muy en cuenta
Cualquiera que tenga una mascota se habrá percatado de que los animales, al igual que los humanos, tienen personalidades diferentes: se ve claramente en el día a día. Pero imagínate que quieres cuantificar y clasificar objetivamente eso que atribuyes como personalidad, ahí se complican la cosas.
Para empezar, ¿qué es la
En ciencia no podemos quedarnos con afirmaciones subjetivas, porque podrían ser falsas, por mucho que a la mayoría nos parecieran ciertas (los sentidos nos engañan y no podemos fiarnos de la memoria como algo infalible). Tendríamos conjeturas y anécdotas (observaciones puntuales), pero no pruebas sobre cómo funciona el mundo.
Para ello se sirven de la estadística, que, simplificando mucho, puede decirte si lo que esperas encontrar en la realidad es similar a lo que hay en los datos que has tomado o no, y, si lo es, a qué factores se debe esa distribución de los datos medidos. Es decir, si las pautas que encuentras se deben al azar o, por el contrario, los datos están mostrando algo interesante. Como no podemos contabilizar a todos los animales del mundo, los resultados no son 100% seguros, pero sí se acercan mucho a la realidad, y serán tanto más fiables cuantos más estudios independientes vayan confirmando resultados similares. En el estudio de la personalidad en animales ya se siguen bastantes estudios en diferentes grupos que van encontrando los mismos patrones.
Y después de todo este rollo, a mí me queda ha surgido una duda: vale, personalidad sí, pe
Los pájaros se habían criado en cautividad, y se colocaron en diferentes jaulas. Primero se les hizo un test exploratorio de personalidad, metiéndoles en cajas en las que había diferentes elementos y anotando cómo reaccionaba cada animal a cada cosa, de forma que al final asignaban a cada animal una categoría de personalidad. Luego, a los machos, se les hizo un test de agresividad: ponerles un espejo delante a ver si se atacaban o no. Esto lo hicieron porque otros etólogos habían relacionado anteriormente la conducta de exploración en los machos con la agresividad, de forma habían visto que los machos más exploradores son también más agresivos en general. En resumen, los investigadores presentaron a cada hembra una pareja de machos, y las engañaron para que pareciera que uno exploraba y el otro se quedaba más parado (tímido). Al final, demostraron que las hembras más exploradoras seleccionaban también a machos que parecía que exploraban, y las menos exploradores no tenían preferencias particulares.
Fuente del esquema: Ferney Yesyd Rodríguez
Todo esto tiene un sentido en la naturaleza, ya que la personalidad agresiva y exploradora de un macho le daría indicaciones a la hembra de cómo ese macho va a ser capaz de buscar alimento y defender el nido, antes de “arriesgarse” a tener progenie con él. Es lo que en evolución se conoce como selección sexual, que es un gran motor en la evolución, ya que las crías portarán con más frecuencia los rasgos seleccionados por los progenitores.
Para entender mejor la selección sexual y la evolución en general, sin necesidad de conocimientos previos: http://www.sesbe.org/evosite/evohome.html.
Referencias
Webster, M. M., & Ward, A. J. W (2011). Personality and social context Biological Reviews : 10.1111/j.1469-185X.2010.00169.x
Schuett, W., Godin, J., & Dall, S. (2011). Do Female Zebra Finches, Taeniopygia guttata, Choose Their Mates Based on Their ‘Personality’? Ethology, 117 (10), 908-917 DOI: 10.1111/j.1439-0310.2011.01945.x
Descargarlo en PDF: Personalidad_pinzones
Pingback:Personalidad Animal (1): Las hembras de pinzón lo tienen muy en cuenta
Publicado el 11:49h, 09 mayo[…] Personalidad Animal (1): Las hembras de pinzón lo tienen muy en cuenta http://www.hablandodeciencia.com/articulos/2012/05/09/personalid… por Nietzsche hace 11 s […]
Pingback:Personalidad Animal (1): Las hembras de pinzón lo tienen muy en cuenta
Publicado el 11:52h, 09 mayo[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Personalidad Animal (1): Las hembras de pinzón lo tienen muy en cuenta http://www.hablandodeciencia.com/articulos/2012/05/09/personalid… por Yoshiyuki hace […]
Pingback:Personalidad Animal (1): Las hembras de pinzón lo tienen muy en cuenta
Publicado el 11:58h, 09 mayo[…] convertir palets en un jardín vertical 1 alma 10 Personalidad Animal (1): Las hembras de pinzón lo tienen muy en cuenta por Heman en biología hace nada […]
paulohernandez
Publicado el 14:01h, 09 mayoGenial, como siempre. Los artículos sobre etología son de mis favoritos.
Zaida Ortega
Publicado el 10:21h, 11 mayoGracias Paulo, pues me alegro un montón, seguiré escribiendo sobre estos temas, que hay cosas muy interesantes al respecto que no son muy conocidas… Saludos!
Bitacoras.com
Publicado el 18:25h, 09 mayoInformación Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Cualquiera que tenga una mascota se habrá percatado de que los animales, al igual que los humanos, tienen personalidades diferentes: se ve claramente en el día a día. Pero imagínate que quieres cuantificar y clasificar objeti…..
Fran
Publicado el 15:06h, 10 mayoMagnífico artículo Zaida, y son varios ya. Da gusto aprender cosa sobre la naturaleza de forma tan agradable y amena. ¿Hay algún caso de alguna especie en la que la hembra prefiera al macho menos explorador, más reservado?
Zaida Ortega
Publicado el 10:33h, 11 mayoGracias Fran, me alegro de que guste, es una motivación para escribir más 🙂
Hay que tener en cuenta que en esta especie de pinzón «las hembras que eran más reservadas no tuvieron preferencias particulares», esto quiere decir que elegirían un macho reservado (vs. uno explorador) en aproximadamente la mitad de las ocasiones. Yo opino que estas frecuencias pueden variar dependiendo de las condiciones: si realmente la diversidad de personalidades es una adaptación a las condiciones cambiantes del medio, y viéramos que el ser explorador es menos exitoso, por ejemplo, en hábitats en los que hay muchos depredadores, se podría esperar que en una población de pinzones asentada en esos hábitats las hembras seleccionasen con mayor porcentaje global a machos más reservados. Ahora bien, también cabe esperar que en esa población que estoy diciendo, la frecuencia de hembras exploradoras (que son las que eligen sobre todo a los exploradores) estaría más reducida, si la preferencia de las exploradoras por los exploradores se mantuviera, que es lo que parece pasar. Los experimentos con poblaciones que habiten en diferentes condiciones podrían arrojar algo de luz, veremos qué pasa….
En resumen: que las frecuencias de las diferentes personalidades sufrirían fluctaciones a lo largo de la evolución, dependiendo de qué es más exitoso en cada comento.
Saludos!
Al Gómez
Publicado el 00:13h, 06 octubreQuizá estoy desfasado con respecto al desarrollo del lenguaje, pero hasta donde yo sé solo las personas tienen personalidad. Quizá usted podría decir «la animalidad de los cerdos» y se lo acepto (aunque el término animalidad sea impropio), pero hablar de personalidad de los animales es aplicarle un golpe bajo, muy bajo, al nuestra lengua. En el DRAE, por ejemplo, el término personalidad, en todas sus acepciones, no va aplicado ni a animales ni a las cosas. Si estoy errado en mi observación, le ruego me disculpe. Es posible que en su jerga técnica esto sea perfectamente válido, cosa que desconozco.
Por lo demás, me parece interesante su entrada.
Diamante Mandarin
Publicado el 20:17h, 02 junioLas hembras de diamante mandarín son infieles por genética… Como en muchas especies.